Resultado de imagen para LA ROBOTIZACION EN PROCESOS INDUSTRIALES

LA ROBOTIZACIÓN EN PROCESOS INDUSTRIALES

En la actualidad, la robótica está muy especializada en el sector de la industria, siendo un elemento indispensable en la mayoría de los procesos de manufactura. Las aplicaciones de la robótica industrial, debido a su naturaleza multifuncional, puedes llevar a cabo un sin número de tareas, para lo cual es necesario estar dispuesto a admitir cambios en el desarrollo del proceso primitivo, como modificaciones en el diseño de piezas, sustitución de sistemas, etc.
En cuanto al tipo de robot a utilizar, o aplicaciones de la robótica industrial, se deben considerar por ejemplo la velocidad de carga, la capacidad de control, y aspectos relaciones con la propia funcionalidad. Uno de los principales usuarios de robots es la industria del automóvil. La empresa General Motors utiliza aproximadamente 16.000 robots para trabajos como soldadura por puntos, pintura, carga de máquinas, transferencia de piezas y montaje, etc.
Pero ¿de dónde proceden los robots que trabajan en los procesos industriales europeos? En realidad, no todos tienen origen en la UE. Aplicados a entornos de producción, tan sólo unos pocos son made in Europe, el resto llegan de Japón, China, Corea del Sur o Estados Unidos. Algunos de estos fabricantes europeos son los siguientes:
  • ABB Robotics: esta compañía se considera líder tecnológico pionero. Desde sus orígenes, trabaja en estrecha colaboración con clientes de servicios públicos, industria, transporte e infraestructura en aproximadamente 100 países. A día de hoy, podría decirse que llevan más de cuatro décadas en la vanguardia.
  • Grupo Bosch: es un proveedor líder mundial de tecnología y servicios. Las operaciones de la compañía se dividen en cuatro áreas de negocio entre las que se encuentran las soluciones de movilidad, tecnología industrial, bienes de consumo y energía y tecnología de la construcción.
  • Universal Robots: desarrolla robots industriales que automatizan y agilizan los procesos industriales repetitivos. Sus robots son ligeros y tienen la flexibilidad de moverse sin problemas en este tipo de entornos.

TRABAJOS DE FUNDICIÓN

La fundición por inyección fue el primer proceso robotizado (1960). En este proceso, el material utilizado que está en estado líquido, es inyectado a presión en un molde, el cual está formado por dos mitades que se mantienen unidas durante la inyección. La pieza solidificada es extraída del molde y enfriada para su posterior desbarbado.
En la fundición por inyección el robot puede realizar las siguientes tareas:
·         Extracción de las piezas del molde y transporte de las mismas a un sector de enfriado y posteriores.
·         Limpieza y mantenimiento de los moldes.
·         Colocación de piezas en el interior de los moldes.
·         Las cargas manejadas por los robots son medias o altas, no necesitan una gran precisión, su campo de acción debe ser grande y sus sistema de control generalmente es bastante sencillo.
Otro proceso de fundición es la fundición a la cera perdida, por microfusión o a la cáscara. Este permite fundir con gran precisión y buen acabado en la superficie. El robot realiza tareas relativas a la formación del molde de material refractario a partir del molde de cera. Así mismo, el robot consta de una pinza especial que recoge un conjunto de varios modelos unidos y lo introduce en una masa de grano fino, intercalando extracciones y centrifugaciones para obtener un recubrimiento uniforme.
·      
          LA ROBÓTICA INDUSTRIAL Y LA VISIÓN ARTIFICIAL
La visión y las aplicaciones de la robótica industrial establecen una relación cada vez mayor y muy estrecha, ya que se complementan en los distintos procesos del uso de un robot. La comunicación dependerá del objeto a manipular por el robot en cuestión, o de la verificación del proceso a realizar por el robot sobre dicho objeto.

APLICACIONES

o         Manipulación robotizada
Resultado de imagen para o Picking (bin-picking
o         Picking (bin-picking)
o        Generación de trayectoria
o         Ingeniería inversa
o        Verificación de procesos
o        Extracción robotizada
o        Pick & place
o        Pulido
o        Modelado por inyección
o       CNC
o       Empaquetado y paletizado
o       Control de calidad
o       Montaje
o       Supervisión de maquinaria
o       Atornillado
o       Pruebas y análisis de laboratorio
o       Pegado y soldadura


Comentarios

  1. No le hagas caso, hay gente que esta en nada sobre el tema

    ResponderEliminar
  2. No hacer caso a comentarios ignorantes

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares